miércoles, 30 de mayo de 2007

Relatoría del taller de Pedagogía de Primeras y Segundas Lenguas

Jueves 17 de mayo de 2007

Bienvenida - Palabras de Flavio López (Director de la Albarrada); Martín López y Patricia Figueroa, miembros del Comité Promotor.

Ceremonia - Bienvenida por parte del celebrador de la ceremonia, Juan Hernández Meza. Habló del maíz como un elemento de respeto en las culturas indígenas, todos sus granos son respetados aunque estén podridos – dijo - es sagrado porque tiene vida, tiene alma porque a través de este se va a tener vida por mucho tiempo. Comentó que actualmente se ha perdido el sentido de lo sagrado, ya no hay rezos, sólo se compra y se come sin darle un sentido especial.

Presentación de los participantes por estado y lengua – Cada participante se presentó diciendo su nombre, su procedencia y expresando un saludo de bienvenida en su lengua.

Presentación de Lois Meyer y de la agenda de trabajo. Explicó que la ecuación para aprender las lenguas no son recetas de cocina, no hay cosas preestablecidas, sino que se van aprendiendo. Puntualizó que durante el taller se van a compartir dos cosas: el bilingüismo y la pedagogía de la segunda lengua. No pretende enseñar como enseñar las lenguas – comentó - porque las los participantes más que nadie las conocen.

Algunas consideraciones importantes – Lois explicó algunos elementos fundamentales sobre los que se trabajará en el taller:

  • Solamente si conocemos a profundidad las características de las y los niños, las reales, podemos preguntarnos por aspectos programáticos – que modelo, plan y programa debe tener la escuela-. De ahí podemos conocer o descubrir las metas, aportes y cambios necesarios por parte de la escuela y la comunidad.
  • Tomando en cuenta las características de los niños y niñas de la comunidad, ¿cómo construir una escuela que sea un espacio comunal ,cultural y académico, para formar niños indígenas bien educados y preparados para el siglo XXI? ¿Qué necesitamos para que así sea?
  • Para concretizar, hay cosas que tenemos que tener en cuenta:
    • Características de las y los niños y de su comunidad (contexto socio-cultural): si el contexto de la población es rural o urbano, el uso y balance de lenguas, las condiciones materiales, los conocimientos previos, los usos, costumbres y conocimientos de la comunidad.
    • Sobre los aspectos programáticos en la escuela: uso y distribución de la lengua, selección de contenido, de actividades, diseño de materiales, habilidades y actitudes del docente, la participación de la comunidad, la evaluación.
  • Hay que mirar honestamente lo que está pasando con la perdida de la lengua y la cultura en nuestras comunidades. Esa parte es muy importante porque sólo a partir de ahí podemos detectar qué cambios son necesarios en la escuela y en la comunidad.
  • Hay veces que los maestros no saben aplicar un programa y no enseñan como a las y los niños les gustaría. Si hablamos de la cultura, dónde empieza, si la tiene en su mano es occidental. Hay una desorientación. Lo que ha pasado es que los educadores se vuelven en meros traductores. Es cierto, las cosas no cambian de la noche a la mañana, pero la idea es que nazca una técnica, no una impuesta, sino una que salga desde la comunidad, desde la participación de los niños. Hay que educarse uno mismo, apropiarse del conocimiento para no repetir nada más sin aportar nada.
  • Esto nos va a servir mucho. Como estudiante veo que estas situaciones pasan y analizamos que no es fácil. Queremos transmitir los conocimientos nada más porque ese es el plan a nivel nacional. Estamos buscando la forma, no podemos decir que es imposible sin haberlo intentado. Una vez platicamos de ética en un encuentro pero los maestros llegaron por cumplir nada más, para que no los multen. No terminamos de entender nuestro compromiso con la educación, no es un juego. Si no nos preparamos bien, vamos a fallar, como los médicos. Si formamos mal a un niño el a su vez formará mal a los demás.
  • Como maestro, veo que estos modelos traen mucho beneficio porque no lo vamos a llevar tal como está sino que lo vamos a apropiar. Valoraremos los conocimientos propios de los niños, adaptando con las variables dialectales. Lo que llevaremos es un modelo para ponerlo a práctica en situaciones concretas.
  • Diagnóstico del uso de la lengua originaria - ¿Cómo vamos a ver la realidad de las cosas en el hogar?[1] Hay un concepto que quisiera socializar con ustedes. Los cuadros de Mackey[2], se utilizan para señalar el uso de lengua en la vida de una persona. Lo que éste lingüista hizo fue crear unos cuadritos donde el más pequeño era el del hogar, luego el de la escuela, el de la comunidad y al último la nación. Par nuestros propósitos emplearemos unas líneas para señalar un porcentaje de uso de lengua indígena en el hogar, en la escuela, en la comunidad. Lo que les pido es que en el primer cuadro es que reflexionen sobre su vida cuando teníamos 6 años. Tachen en relación a tanto uso de la lengua como consideren, dependiendo del ámbito indicado.[3]
  • La segunda parte de este ejercicio consiste en reflexionar cómo es la vida de un niño o niña hoy en la comunidad y llenar un cuadrito correspondiente. Lo más importante es escuchar y valorar las reflexiones, añadió.
  • Reflexiones sobre el diagnóstico del uso de la lengua originaria - ¿Qué fue lo que encontraron, qué ven?
  • Yo creo que ya maté mi lengua. La gráfica donde yo aparezco muestra que sí la hablé en el hogar, en la escuela pero ahora mi hijo sólo habla palabritas. Lo que ha cambiado es que el tipo de escuela es diferente, ya no es rural, es urbana.
  • En mi caso, en el hogar fue 100% pero en la escuela, los franciscanos y las monjitas sólo español. En el pueblo empecé a hablar poquito español. Pero actualmente con los hijos poquito español, en la escuela también, al menos se traduce. En el pueblo se habla un poquito más.
  • En mi casa se habla tsotsil, pero me acuerdo que cuando fui al pueblo sólo se hablaba español. Mi hijo que tiene 3 años habla palabritas en tsotsil. La madre habla mixe, y yo hablo tsotsil.
  • Conclusiones sobre el diagnósticoLois expuso que estamos viendo que la situación es más complicada que lo que puede mostrar el cuadro, hay situaciones de migración, de expulsiones, etc. El propósito es ver a gran escala el balance de lenguas. Explicó que si el niño hoy día, por ejemplo, habla en lengua pero su maestro habla español, entonces el porcentaje de lengua original se reduce. Se vio que muchos ponen que en su comunidad hablan sólo lengua, por ello Lois preguntó, cómo entra el español en la comunidad, ¿hay radio, hay tele? En general, la nación no refleja el uso de la lengua
  • Exposición de diferentes experiencias – Se socializaron tres diagnósticos lingüísticos sobre niños y niñas de Oaxaca a fin de poder ubicar similitudes y diferencias entre la situación de las y los participantes. Para ello, la doctora invitó a las compañeras que lo presentaron. La primera compañera expuso las especificidades del caso de una niña que tiene dificultades en la escuela. La idea es – explicó - que se vea la realidad de las comunidades a partir de los diferentes problemas pedagógicos en las escuelas. Después se presentó el de un niño cuyo padre es hablante de zapoteco y la madre sólo habla español, pero en su escuela no se habla lengua. Por último presentaron el de una niña que en su casa habla zapoteco solamente, y en la escuela solamente poquito español, aunque las lecciones y tareas sean en español casi en su totalidad.
  • Conclusiones a la exposición de diferentes experiencias – Ahora todos podemos pensar –comentó Lois - en cómo serían los cuadritos del primer caso, el de la niña monolingüe, hablante de español. Aunque los tres casos son de niños y niñas de la misma escuela, vemos que hay diferencias considerables en sus hogares, evidenciando con ello que el aprovechamiento en las escuelas será diferente también. Mañana, cuando hablemos más sobre los procesos de segunda lengua, veremos que hay elementos lingüísticos que el maestro debe saber para poder educar correctamente. No es el mismo lenguaje el cotidiano que el académico.
  • Trabajo por equipos – Se dio la instrucción de compartir los resultados de los diagnósticos y reflexionar sobre el estado en el que se encuentra la práctica de la lengua por parte de los y las niñas. Después se compartieron las conclusiones más importantes a los que se llegó:
    • Equipo 1: En 4 encuestas el problema radica en el padre de familia y en los maestros. Hay un programa que hay que cumplir, y eso hace que haya maestros que habla una lengua distinta a la de la comunidad. Una posibilidad es que aprenda la lengua, la otra es que enseñe en español, que es más fácil. También pasa que el padre no quiere que se le enseñe lengua indígena porque no sirve para nada, dicen. Prefieren que aprendan algo que sirva. Ambas situaciones hacen que se vaya perdiendo la lengua.
    • Equipo 2: En tres escuelas el resultado es el mismo que el anterior. También notamos que en algunas comunidades de los Altos de Chiapas, la mayor parte de la población habla la lengua pero los maestros no cuentan con material apropiado para enseñar. Aunque tuvieran el material, no son asesorados para aplicar este plan de enseñanza. Existe en los docentes una preocupación por cumplir con los requerimientos de la Secretaria de Educación, pero la lengua no tiene cabida; se enseña monolingüe. No existe una instancia donde los docentes se puedan capacitar para enseñar bien en la propia lengua. Además hay maestros tsotsiles en zona tseltal y al revés. Luego hay manifestaciones donde se ve que el maestro ve por el interés personal y no se preocupa por el bien de la educación.
      • La doctora Lois comentó que muy poco se habla de cómo se emplean las lenguas dentro del hogar, en la familia. Es peligroso saltarse esta situación y sólo atender lo que pasa en la escuela.
    • Equipo 3: Concluimos que nosotros, los maestros, perdimos identidad indígena, el origen de nuestros antepasados. No enseñamos los contextos, están olvidados. Entonces el futuro es dejarles hablando en español, incluso enseñar el inglés por la cuestión de la migración a Estados Unidos. Luego los padres ya vienen hablando inglés después de venir de allá. Además, agregamos una casilla para otra lengua, que sería en este caso el inglés.
      • Lois mencionó que sería interesante que encontraran qué impacto hay del inglés en las comunidades. Eso no salió en Oaxaca pero seguramente saldrá acá.
    • Equipo 4: Los problemas son similares y vemos que los procesos de adquirir herramientas de trabajo son importantes. Los docentes no nos diagnosticamos, nos instalamos. La escuela no cumple con la función social que le corresponde. Ya dijeron que aunque sean tsotsiles, los maestros son tseltales y se utiliza el español para enseñar. La lengua materna no se usa para los procesos de enseñanza aprendizaje. El maestro no se sale de su currículo y no fortalece la lengua materna, la que se habla en el hogar.
    • Equipo 5: Nuestra óptica es diferente porque no somos docentes, aunque estamos relacionados con acciones educativas. Analizamos tres casos en los que vimos que, por un lado, la experiencia de niños en situación de calle. Son discriminados en la escuela por no dominar la lengua en la que se educa. Además los contenidos están descontextualizados, por ejemplo, el semáforo. Pero pues como no corresponde al contexto de los niños, no es significativo. Hay una complejidad lingüística. No se pueden establecer reglas de escritura, dadas las variantes; pero podría haber acuerdos, reconociendo los modos de unos y otros. Retomamos del alfabeto los elementos para escribir, pero para pronunciar no sirven. Discutimos, cómo nombrar elementos que se presentan en el contexto actual, marcado por la modernidad: televisión, computadora, teléfono, etc.
    • Equipo 6: Nosotros concluimos que si no hay diagnóstico cuesta encontrar cómo intervenir. Nos preguntamos por qué enseñar en español y no en lengua. Reflexionamos que si uno tiene identidad fuerte puede mantenerla y aprender de otras.
    • Equipo 7: Vimos que lo que prevalece es que los padres no quieren que sus niños fracasen en las escuelas. Esta perspectiva limita lo que puede ser enseñado y lo que no, correspondiente a lo que los padres consideran útil. Entre más nos acerquemos a la ciudad más tendemos al español, y todavía hay casos donde se castiga a los niños que hablan una lengua indígena.
  • Conclusiones al trabajo por equipos. Si nos comprometemos al mantenimiento de la lengua originaria tenemos que usar las dos pedagogías – explicó Lois - dependiendo de cuál sea la primera lengua y cual la segunda. Hay casos en los que la lengua indígena sería la segunda y tenemos que tener herramientas para entrarle. Por su parte, los participantes expresaron lo siguiente:
    • Si usamos palabras y conceptos ajenos, no habrá interés por parte de los niños y niñas. No se lograrán los objetivos de la educación – desarrollar conocimientos y habilidades-. Tiene que haber un interés social en fortalecer el uso de las lenguas entre los niños.
    • Desconocemos los derechos lingüísticos.
    • Debemos ser multiplicadores de las tradiciones y hacerle ver a los niños que su lengua es importante como cualquier idioma y si lo pueden ver a sí ya no habrá oposición. Los padres deben empezar a reconocerse y no sólo los niños porque muchas veces son ellos quienes rechazan.
    • A partir de esto, Lois compartió sus observaciones en referencia a que varios participantes comentaron que la comunidad esta en contra, otros comentaron desubicación del maestro, falta de materiales y pedagogía que son parte del sistema. Concluyó diciendo que este taller intenta abrir espacio a la reflexión de toda la problemática.

Trabajo por equipos y ubicación geográfica - José Antonio Girón guío una actividad donde los participantes se juntaron por lengua para discutir los siguientes puntos de acuerdo a su contexto:

  1. Monolingüe en español
  2. Mayormente español
  3. Uso equilibrado de dos lenguas
  4. Mayormente lengua originaria
  5. Monolingüe en lengua originaria

Posteriormente los participantes ubicaron en un mapa de la república mexicana y en otro, específicamente de Chiapas, dependiendo del origen del participante, lo discutido y ubicaron color el resultado de los cinco puntos anteriores. De acuerdo a los equipos que se formaron por la mañana (dependiendo de color del gafete) pasaron a ver los mapas para hacer un análisis del mismo. Esto fue lo que dijeron los maestros:

  • Nos damos cuenta que el mam se esta extinguiendo aunque ahora hay un grupo de alumnos de escuela normal que están tratando de rescatarla. Habría que pensar distintas estrategias para trabajar las lenguas pues la estrategia metodológica no puede ser el mismo para todos. Es urgente que se implementen nuevas metodologías para su enseñanza.
  • Parece que hay un uso equilibrados de las dos lengua para Chiapas pero esto sólo se ve en casa porque en la escuela no.
  • No hay metodologías para enseñar la lengua indígena pero no se pueden dar recetas porque hace falta concientizarse como maestros indígenas.
  • Un compañero dijo que no le encontraba el sentido al taller, no entendía si se trata de rescatar la lengua, de enseñarla, etc. Dijo que esto último es la tarea de los que aquí están, por lo que entonces preguntó ¿a donde se quiere llegar? Una compañera respondió que estamos aquí porque tenemos una chispita que en algún momento se puede convertir en fuego para enseñar y rescatar nuestras lenguas.
  • Un maestro ejemplificó diciendo que el apoyo de las radiodifusoras en Yucatán ha permitido que la lengua maya se expanda. Ha observado que los niños hablan a la radiodifusora para mandar saludos o pedir canciones pero lo hacen en su lengua. Venimos par analizar que queremos, que necesitamos, a donde vamos para entre todos apoyarnos.
  • Lois agradeció la honestidad, y de nueva cuenta explicó cuál es el objetivo del taller, mencionó que se harán distintos acercamientos de niveles académicos y que se intentarán dar respuestas.

Exposición Benjamín Maldonado – Esta actividad fue facilitada por Martín López. Los participantes leyeron algunas preguntas guías que vienen en el documento que se les entregó a todos los participantes.[4] Posteriormente se proyectó el vídeo de Benjamín Maldonado con la finalidad de poder analizar sus enunciados y contestar desde la experiencia comunitaria de cada uno y una de los participantes. Los siguientes comentarios fueron hechos al finalizar el vídeo:

  • No proponemos, no construimos y buscamos mil culpables pero nunca juzgamos nuestra actitud negativa. Por ello hay que buscar alternativas y propuestas que nos ayuden.
  • Pregunto, ¿qué tanto los que hemos hecho un proceso histórico de rescate de las lenguas hemos realmente hecho servicio a la comunidad? Muchas veces asistimos a estos cursos porque nos exigen o nos mandan pero bajo nuestra convicción a veces no lo hacemos. Hablar de lengua es conflictuarse porque así es como realmente se va actuar. Al parecer es lo económico lo que nos motiva porque él esta aquí porque le dijeron que le pagarían su pasaje sino no estaría aquí.
  • Para aprender una lengua se debe tener contexto y ser parte de una cosmovisión para que tenga sentido las palabras.

Proyecto Ah Ts’ib: Éramos , somos y seremos escribanos – En primer lugar, Lois hizo una presentación en power point en la que, tomando distintos elementos culturales de la cultura maya, invitó a las y los participantes a que asuman y potencialicen su capacidad creadora. Posteriormente explicó los propósitos de esta estrategia pedagógica, enfatizando la riqueza que se puede alcanzar trabajando en equipo[5]. Por último, presentó algunos materiales didácticos realizados en otros talleres bajo la misma idea e invitó a las y los participantes a que, por equipos, elaboren un libro con la temática del maíz, un elemento común a los diferentes pueblos que componen la nación.

Viernes 18 de mayo de 2007

  • La revitalización de las Lenguas Indígenas - Lois hizo una introducción a la siguiente presentación, explicando un poco de dónde sale. Habló de un socio-lingüista de nombre Fishman, autor de una propuesta que consiste en nueve acciones que toma una comunidad con el propósito de revitalizar a su lengua originaria, dejando claro que varían con las circunstancias lingüísticas particulares y con el nivel de deterioro de la lengua. Posteriormente, Bety – maestra originaria de Oaxaca – comentó y detalló cada una de estas acciones. [6] Explicó que pasa con el primer punto, enfatizando la parte del diagnóstico lingüístico para poder planear qué es lo que se va a trabajar. Y luego vendría el censo –explicó - para saber cuántos y quienes son los que hablan esa lengua; todo eso nos va ir dando una buena idea con la que podamos determinar acciones. En la acción 2 habla de los materiales lingüísticos existentes para reconstruir una lengua que ya no se habla. Así sucesivamente fue explicando y detallando lo que quiere decir cada una de las acciones, ilustrando con algunos ejemplos, mencionando que al enseñar el español se ve suplantando la lengua indígena. Luego nos explicó que hasta la acción 6 son acciones a desarrollar dentro del aula. El resto tienen que ver también con la comunidad y el hogar. En la 7, por ejemplo, habla de hablar la primera lengua siempre dentro del hogar, así los padres, tomando acuerdo, serán referencia constante en el lenguaje de lo s niños. Hay veces aquel los papás hacen el esfuerzo por aprender y el padre les contesta en español. También expuso que por lo que se ha compartido en este taller, se observa que hasta los seis años, la mayoría de los compañeros, eran hablantes de lengua originaria, a diferencia de lo que ocurre con los niños y niñas actualmente.
  • Reflexiones en torno a la propuesta de revitalización – Una vez terminada la exposición anterior, se abrió el espacio para preguntar, comentar, y compartir experiencias en torno a esta propuesta.
  • Un compañero habló que a partir de un diagnóstico descubrieron que hay muchas cosas que se van perdiendo con la lengua: números, medidas, colores. Habló de los conocimientos que se van perdiendo, observando a partir de la naturaleza. No obstante, al preguntársele cómo se aplica alguna de estas acciones en su contexto, comentó que por ahora no se ha hecho nada al respecto.
  • Objetivos y “Reglas teóricas” básicas de la Educación Bilingüe Intercultural - Por su parte, Lois explicó que el trabajo que realizarán durante este día respecto a la escuela, sólo entra en el plan de Fishman en el punto 6. Habló que primero hay 5 acciones que se tienen que trabajar en la casa y la comunidad. Estaríamos perdidos si pensamos que sólo lo lograremos con el trabajo en las aulas – comentó- . El impacto que se tendrá en la escuela será limitado si pensamos la lengua como un fenómeno sociocultural, por ello presenta principios importantes para enseñar en primera y segunda lengua: Ya hablamos de quiénes son los niños e identificamos las diferencias en las comunidades. Ahora nos sumergiremos en la experiencia escolar.
  • Asimismo, hay algunas cosas que la doctora Lois prefirió dejar clara desde un principio, para que las y los participantes vayan reflexionando sobre los objetivos que propone y reflexionar si coincidan con los objetivos de todos nosotros.[7] La educación bilingüe implica la enseñanza de materias en dos lenguas, no sólo “que se deje hablar” en el recreo. Recordando la pregunta cómo construir en comunidad una escuela que sea un espacio comunal, cultural y académico para formar niños indígenas bien educados y bien preparados, cómo entonces, se logra esto sin perjudicar o menospreciar su lengua originaria. Hay que pensar –comentó- que estamos con el objetivo de educar, lo que implica una serie de actitudes y disposiciones a enseñar como el respeto a los otros, en su diferencia, el valor de la comunalidad, etc. Tenemos que ver que estos objetivos se escuchan muy bonitos pero a la hora de analizar cuál es el modelo con el que trabajamos la educación en las aulas veremos que no es tan fácil:

1. Revitalizar/desarrollar/valorar la cultura/lengua indígena.

2. Aprender/participar con destreza en la cultura/lengua nacional (español)

3. Desarrollar plenamente las habilidades académicas y cognitivas de la niña/o

4. Apreciar y respetar a otros grupos e identidades étnicas.

Además tenemos que observar que hay un par de reglas básicas:

    • La primera es acerca de la calidad académica de un programa bilingüe. Ésta se construye a base de los objetivos programáticos definidos, dando cuidadosa atención al análisis concreto de la realidad y las necesidades y conocimientos previos de los alumnos, al contexto social y comunal que les rodea, a las teorías que se le aplican, al currículo que motiva y estimula el aprendizaje del alumno, a la práctica docente en el aula, a la evaluación que forma y reforma la dirección del programa, y a las habilidades y los conocimientos de los docentes. Y todo esto tiene su base indispensable en la participación y el compromiso de la comunidad para con la escuela, y la escuela para con la comunidad.
    • Para que los estudiantes desarrollen plena capacidad bilingüe y pleno desarrollo cognitivo-académico, hay que dar más énfasis en el programa escolar bilingüe a la lengua con menos posibilidad a que se aprensa, o con más posibilidad a que se pierda.
  • Advirtió Lois que eso varía en cada comunidad: Si es una comunidad monolingüe en lengua originaria hay que reforzar el español, pero si la lengua originaria se está perdiendo, es al revés. No siempre la primera lengua es una lengua originaria por lo que habríamos que aspirar al aprendizaje de una lengua indígena como segunda.
  • Un compañero observó que entonces la aplicación de esta lengua es relativa al contexto, es decir las circunstancias particulares de cada comunidad, y dado que estos suelen ser muy variados y complejos, es necesario hacer un diagnóstico antes que aplicar estas recomendaciones a fin de revitalizar, regenerar o fortalecer las lenguas originarias.
  • Habilidades lingüísticas - Tenemos que atender a las habilidades lingüísticas - también llamadas capacidades - comunicativas de las niñas y los niños, explicó Lois.[8] Si nuestra meta es un niño plenamente bilingüe no se trata de que sólo comprendan una segunda lengua, sino que la dominen. Posteriormente, la doctora detalló tanto las capacidades receptivas o de comprensión, como son las orales (escuchar, entender) y las escritas (leer, entender); y las productivas o de expresión que también hay orales (hablar, entender) y las escritas (escribir pues, entender).
  • Usos del lenguaje en la escuela primaria - Además hay otros componentes del uso del lenguaje en la escuela, explicó la doctora: El primero se refiere a la autoayuda, es decir, poder expresar las necesidades básicas. También hay usos sociales y de participación; el niño tiene que aprender a convivir y colaborar. Así pasa con mucha de la adquisición del lenguaje pero es posible que el niño no tenga todos los recursos expresivos para defenderse. El otro es el uso de la lengua con propósitos de aprendizaje académico-cognitivo, cosas que muy posiblemente no se estén aprendiendo en el recreo con otros compañeros. El maestro tiene que guiar ese tipo de uso, porque los niños que aprenden tseltal en el hogar están en desventaja para poder abarcar este tipo de conocimientos.
  • Ser “proficiente” de una lengua – Por otra parte, la doctora Lois explicó que ser competentes (proficientes) de una lengua implica: hablarla y entenderla con fluidez y confianza en múltiples situaciones; leer y comprender textos de diversos tipos con facilidad y comprensión; escribir textos de varios tipos con facilidad; y, por último, emplear con éxito las formas académicas de la lengua.
  • Dio además una recomendación pedagógica: En un programa de revitalización y fortalecimiento de la lengua originaria, la primera frase que se enseña: “por favor, háblame en Kerés”, una lengua originaria de Nuevo México, la tierra de donde procede la doctora Lois, para que pidan a los ancianos y adultos que no les hablen en inglés. Hay que amplificar las posibilidades de uso de las lenguas originarias.
  • Nido de lengua – Para explicar en qué consiste esta propuesta pedagógica, la doctora Lois contó que empezó en Nueva Zelanda, en los años 80’s, en el pueblo indígena maori. Los hablantes, que eran de 40 años en adelante, se dieron cuenta que la lengua maori se estaba convirtiendo en segunda lengua progresivamente. Entonces se tomó la decisión de cambiar la situación y buscaron maestros que hablaran la lengua. Se creo entonces un programa de inmersión total para los niveles de educación preescolar y primaria, que tiene la intención de crear un espacio y un ambiente de confianza donde los niños pequeños sólo escuchan la lengua indígena de las pocas personas que existen. Acondicionaron un espacio como si fuera una casa, con cocina, comedor, sala, y ahí van las madres por una hora para platicar con los niños de 6 meses a 5-6 años. También van los ancianos y los abuelos y la comunicación es exclusiva en la lengua. Ponen un letrero de que no se puede hablar otra lengua más que la que están enseñando. Hubo que diseñar los materiales, la pedagogía, los programas. Los gastos son asumidos por el gobierno y por las familias. Se requiere de la implicación de la comunidad porque si un asistente a estos nidos no son apoyados en su hogar, no podrán aprender. Ha habido un incremento en el número de nidos pero falta personal capacitado. Por ello se crearon centros de capacitación donde se aprende sobre la cultura y las habilidades y técnicas necesarias para administrar y desarrollar el programa educativo. Ahora ya hay otras experiencias de nido de lenguas en Hawai y Nuevo México.
  • Por su parte, Bety comentó que en las experiencias que vimos en el nido de lenguas del pueblo Zuni en Nuevo México, observamos que hay apoyo por parte de las autoridades, de la comunidad y de las familias. El nido funciona como un espacio educativo donde hay la libertad para hacer distintas actividades pero todo en lengua. Pensamos que se puede replicar la experiencia en Oaxaca – comentó - pero primero tiene que existir un apoyo claro por parte de la comunidad. Además se le tiene que dar seguimiento en las escuelas, pero la comunidad tiene que empujar para que el programa educativo sea pertinente. Cada hogar de los maestros tendría que ser un nido de lenguas para ser coherentes. Se necesita la pedagogía, no ser especialista, esos ya los tenemos en la comunidad.
  • El Comité Promotor del Congreso Nacional de Educación Indígena e Intercultural está trabajando para concretizar este tipo de experiencias y poderlas replicar en distintas partes del país, por ello, Fernando Soberanes invitó a la reflexión sobre la viabilidad de esta propuesta en los lugares de origen de los y las participantes a este taller, tomando en cuenta que además de los recursos materiales, se necesita el compromiso de la comunidad. A continuación presentamos algunas de las intervenciones:

· Pensamos que sí vendría bien implementar un nido de lenguas. Vemos que las siguientes generaciones ya no hablan en tsotsil. Entonces los que estamos aquí vemos que sí lo necesitamos. Además somos lechones, queremos echarle ganas para que se fortalezca nuestra cultura.

· Estamos pensando que sí podría funcionar. Que pudiera ser como una guardería donde se lleven a los niños desde bien pequeños para que se vayan familiarizando con la lengua, que vayan adquiriendo nociones.

· En la región del Lago de Pátzcuaro es viable. Pero tiene que ser un acuerdo de la comunidad para que el esfuerzo no se quede en el nido y luego no se le de seguimiento.

· Los proyectos desde arriba no funcionan. Tiene que estar involucrada la comunidad. Podríamos involucrar también a los especialistas, a los lingüistas para que apoyen y propongan formas para enseñar bien.

· Tenemos que aplicarlo, salirnos un poco de los programas. Discutimos que hacer al respecto. Una de las cuestiones para que se aprenda la lengua la lengua originaria es la implementación ya de Chiapas a que vayan valorando el modelo, viendo si es viable y entrarle. En la primera comunidad donde vimos que había condiciones se decidió que cada casa podría ser un nido. Podemos llevar la información de otros modelos y ver qué es necesario crear. Como Congreso, debemos de ir probando esta idea en algunas partes. Resulta además que en muchas partes se pone el dinero por delante y luego el proyecto. Primero debería de haber el acuerdo comunitario y luego el dinero. Pensemos en qué otras cosas pueden hacerse, cambiar el nombre, adaptarlo. Imaginemos qué hacer para revitalizar o para revivir las lenguas, compartamos las experiencias y perdamos el miedo de probar.

· En los nidos, por ejemplo, estarían bien cuidados por los abuelos y ancianos de la comunidad. Podría ser un espacio de aprendizaje, de cuidado, de formación. Hay que fortalecer esa conciencia de recuperar lo que es nuestro y ponerlo en práctica en nuestros hogares. Tenemos que buscar mecanismos para darles continuidad a este tipo de proyectos y que no dependan de un maestro, o de una autoridad.

  • Análisis de nuestros propios programas educativos. De nueva cuenta, la doctora invitó a reflexionar sobre quiénes son nuestros niños y qué es lo que queremos para ellos. Si en realidad queremos que sean bilingües y con orgullo – comentó - debemos de reflexionar sobre el modelo educativo con el que trabajamos. ¿Cuáles llevan a la resistencia, cuales de veras nos llevan a otro estilo de educar?
  • Hay dos esquemas de modelos[9]: los primeros tres (sumersión total, sumersión relativa, transición sistémica) son parte de una educación asimilacionista, los que nos llevan al español sin preocupación por la identidad.
  • El compañero Luis, explicó los dos primeros, su naturaleza y cómo el español se vuelve un instrumento funcional al sistema educativo. El último lo explicó Bety, pidiendo que nos fuéramos ubicando en ellos. En cambio los modelos pluriculturales y plurilingües de educación indígena, se aspira al equilibrio entre las lenguas (cuando los alumnos son niños indígenas dominantes en lengua indígena), a la revitalización (cuando son indígenas dominantes de español) y a la inmersión en lengua indígena (cuando los niños son monolingües en español). Estos últimos requieren de un acuerdo con los padres y capacitación para laborar bajo este modelo. El de revitalización lo explicó Lois: pidió que primero hay que identificar qué tipo de niños son aquellos con los que trabajamos. Vimos que en este modelo, dirigido a niños que ya no son hablantes de la lengua indígena, hay una parte importante de enseñanza sistematizada de lengua indígena. En este caso la lengua con más riesgo de que no se aprenda es la originaria, de ahí que se enfatiza la enseñanza de esta. Y por último está el modelo de inmersión, dirigido a padres mestizos o mixtos que tienen el deseo de que sus hijos aprendan la lengua y la dominen. Éste no se aplica en México a menos de que esa segunda lengua sea extranjera. Para ser educación bilingüe hay que tener las dos lenguas como medio de enseñanza de alguna materia. La diferencia entre estos últimos tres modelos radica en cómo son los niños.
  • Una buena combinación de estos últimos modelos, da muchos buenos resultados; se intercambia el conocimiento y el respeto entre diferentes. Adecuar al niño no significa que se hable únicamente en el idioma que domine – explicó Lois - sino que se les habla en la misma lengua por igual, sólo que con pedagogía distinta dependiendo si es su primera o segunda lengua. Estamos hablando que para que estos programas se hagan realidad hay que hacer acuerdos, no sólo del plantel, sino de la comunidad para organizarse y luchar por la educación que queremos.
  • Luego se dio la instrucción de reflexionar sobre la Encuesta de Maestros sobre cómo está conformado nuestros grupos, con qué lengua educamos en nuestras escuelas, bajo qué modelo trabajamos, etc. Se reunieron por grupos para discutir y compartir reflexiones y puntos de vista.

Sábado 19 de mayo de 2007

Propuestas de los maestros:

  • Trabajar proyectos lingüísticos como trabajar la lengua desde primero hasta sexto grado. De esta manera le daremos vida a lo que hacemos.
  • Hacer un encuentro a nivel nacional y si no se puede al menos que será para estado de lo s niños que los incorporemos y hacer un encuentro par narrar leyendas, coros.
  • Instalar un taller para elaborar material didáctico en lengua indígena en al UPN-Tlapa.
  • A través del arte rescatar la lengua, haciendo alianzas.
  • Instrumentar técnicas piloto para la enseñanza-aprendizaje de la lengua L1 y L2.
  • Invitar e incorporar a personas de otros estados.
  • Elaboración de materiales didácticos alternos
  • En el segundo congreso nacional exponer experiencias concretas y e exitosas.
  • Hacer alianzas entre instituciones para que haya fortalecimiento.
  • Propiciar espacios para los ancianos dentro del salón
  • Todos los presentes retomemos elementos del as experiencias innovadoras para impulsarlas dentro de nuestros proyectos educativos.
  • Los acuerdos que se tomen que se difundan entre los ancianos, madres y niños para poder hacerlos cumplir.
  • Reflexiones en torno a la cultura y el valor que encierran
  • Hacer talleres con alumnos, maestros y jóvenes y padres de familia.
  • Dialogo en la casa, empezar por la casa para rescatar nuestro lenguaje
  • Promover un grupo de investigación acción, creación de metodologías y de materiales una vez a la semana.
  • Dar continuidad de este taller en el festival de educación para la vida que es en julio.
  • Organizar fiestas de la lengua.
  • Grupo de comunicación Internet par compartir nuestras lenguas.
  • Que el INALI convoque a nivel nacional para plantear las problemáticas de cada región o estado sus lenguas.
  • Promover una página electrónica web para bilingüismo.
  • Fijar todas nuestras metas hacia una educación bilingüe.
  • Capacitación para la elaboración y uso pedagógico de los materiales.


[1] Ver p. 3, Formulario de diagnóstico lingüístico.

[2] Ver p. 4, Cuadritos de Mackey

[3] Cada participante se puso a llenar sus cuadritos, después de que la Dra. proyectó un ejemplo en un acetato.

[4] Ver p. 6

[5] Dichos propósitos se encuentran detallados en la página 7 de la compilación entregada a los y las participantes.

[6] Ver p. 5 de la compilación entregada a los y las participantes.

[7] Los objetivos básicos de un programa bilingüe están en la segunda pagina de la compilación que se les entregó a los participantes.

[8] El diagrama sobre dichas habilidades, está en la p. 11 de la compilación.

[9] Una reflexión detallada sobre los modelos de educación indígena, así como algunas preguntas guía útiles para diagnosticar, se encuentran en las Pp. 28-30, de la compilación.

No hay comentarios.: